A fines de 2019 tuvimos la oportunidad de hablar con un anarquista de Concepción que nos ofrece un muy interesante análisis del estallido social que está ocurriendo en Chile desde fines de octubre de 2019. Entre los temas que cubre la entrevista se encuentran las estrategia del Estado y la política de la izquierda parlamentaria, la importancia del simbolismo y la influencia de ideas anarquistas en la revuelta.
En 2019, en el marco de la Caravana del Wallmapu – la tierra del pueblo mapuche hoy ocupada por los estados de Chile y Argentina – tuvimos la oportunidad de hablar con un integrante de Wall Kintun TV en Bariloche. En esta larga entrevista tocamos toda una gama de temas alrededor de este único canal de televisión mapuche en Argentina, su surgimiento y desarrollo, el rol de la cosmovisión mapuche en el trabajo del canal así como el rol del canal dentro del mundo de los medios de información en esa región.
Entrevista desde Santiago de Chile con Dirti Lepra. Una conversación sobre trap, dembow y música para vacilar con contenido revolucionario y crítica social. También hablamos de la revuelta, el clasismo y en donde estamos lxs anarquistas en todo esto. Además pueden escuchar algunas de sus canciones dentro de la entrevista.
Entrevista a y video sobre la colectiva Rizoma Alzada, una colectiva de música feminista que realiza performances callejeras en la Plaza de Dignidad (el epicentro de la revuelta en Santiago de Chile) para apoyar y energetizar la revuelta social en contra del opresivo sístema socio-económico en Chile – con acciones directas y performances musicales en la calle.
En el contexto de la Semana Internacional de Solidaridad con lxs Presxs Políticxs de la revuelta en Chile queremos publicar esta entrevista que realizamos con Pablo, un integrante de la Coordinadora 18 de Octubre que trabaja para apoyar y visibilizar a la gente que ha caído presa en el transcurso del estallido social actual. Entre los temas se encuentran el trabajo de la Coordinadora, los desafíos actuales, pero también en una perspectiva hacia el futuro, así como una explicación muy clara de la importancia de la solidaridad en Chile, pero también desde el extranjero.